Semana Santa
Todos los niños estaban deseando que llegara la famosa y esperada Semana Santa porque todos sabían que volveríamos a montar nuestras piscinas y podrían chapotear en el agua durante horas.
Junto con los alumnos de secundaria y los voluntarios, aprovechamos esta semana no lectiva para pintar en colores vivos las 7 primeras casas de hormigón del proyecto de las 100. Una vez terminado el trabajo, los pintores pudieron disfrutar de las piscinas y del cine por la noche.
Excursión a Santa Rosa de Copán
Nuestro director regional, José Luis Maldonado, ha conseguido que la Fundación "yo quiero ser..." goce de muy buena reputación en Occidente. Esta es también la razón por la que la demanda de los cursos es tan alta y podemos llenar todas las aulas de alumnos todos los días.
Actualmente se están impartiendo un curso de costura, otro de carpintería y otro de cerrajería, con un total de 48 participantes. También se han completado un curso de alfarería para sordos y otro de joyería, con un total de 15 participantes. Los próximos cursos del programa son los de peluquería y floristería.
Nuestras dos aulas de informática también están ocupadas diariamente por dos clases escolares, para lo que el Ministerio de Educación ha puesto a disposición dos profesores. Esto significa que 186 alumnos reciben clases de informática en una semana.
Durante nuestra visita, nos dimos cuenta de que el espacio existente para los cursos de carpintería y alfarería ya no es suficiente. Por este motivo, vamos a ampliar el edificio con una extensión.
Los niños mayores del hogar también pudieron venir a Santa Rosa. Disfrutaron de la excursión, del aire fresco y de la belleza del entorno. Lo mejor del día fue que nos permitieron llevar a dos cachorros al hogar de los niños.
Curso de piñatas
Las piñatas son coloridas figuras de cartón duro rellenas de caramelos que no pueden faltar en ninguna fiesta de cumpleaños infantil. Tradicionalmente se rellenan de fruta.
Los 17 participantes disfrutaron del curso de piñatas y todos pudieron utilizar su creatividad.
Los niños de Yo Quiero Ser estaban igual de contentos -si no más- porque recibimos unas 15 piñatas. Esto significa que ya podemos utilizar una piñata de nuestras existencias para los próximos cumpleaños.
Josué es mayor de edad
Josué, que llegó a nosotros siendo un niño de 4 años con desnutrición crónica, un peso de 5,5 kilos y una estatura de 78 cm, cumplió 18 años el 5 de mayo.
Sus posibilidades de sobrevivir eran escasas en aquel momento y su sistema inmunitario estaba muy debilitado, por lo que durante los primeros años estuvo siempre enfermo y lo llevamos de un especialista a otro.
En 2010, 5 de 1000 pacientes fueron seleccionados para ser operados por una brigada ortopédica americana. Entre estos 5 estaba Josué y querían operarle de escoliosis. Al final, las 2 últimas operaciones se cancelaron por motivos de fuerza mayor, por lo que las operaciones nunca se llevaron a cabo. Sin embargo, aprendió a andar y ahora es muy fuerte de pie.
Este año está en 6º curso en el colegio especial IMDEE (Instituto Municipal de Educación Especial).
Aunque solo puede pronunciar palabras sueltas, es capaz de comunicarse mediante el lenguaje de signos. Como resultado, también se ha vuelto muy independiente en casa. Come solo, se ducha bajo supervisión y puede vestirse y desvestirse solo. Se siente muy cómodo en su habitación individual y está totalmente integrado en la casa.
Por desgracia, su familia nunca lo visita, probablemente por miedo a "tener" que volver a llevárselo a casa.
Día de la madre
Este año hemos vuelto a celebrar el Día de la Madre como un día especial. Todas las mamás que visitaron a sus hijos ese día pudieron pasar una jornada inolvidable con nosotros. Hubo muchos juegos y nuestra cocinera fue sorprendida a primera hora de la mañana por Lency con un delicioso desayuno.
Estas jornadas también ofrecen un espacio para debatir en profundidad con los niños y jóvenes. Desgraciadamente, algunos de nuestros niños nunca han conocido a su madre biológica y, por tanto, tienen muchas preguntas sin respuesta. Intentamos responder a estas preguntas lo mejor que podemos. Nuestro principal objetivo es aceptar la realidad y seguir adelante confiando en Dios...
Contenedor
Con la ayuda de amigos y conocidos, Désirée Ammann pasó un año recogiendo bienes para el hogar infantil y el proyecto de las 100 casas y organizando el transporte de los contenedores a Honduras.
Por desgracia, el coste del transporte sigue siendo muy elevado. Sin embargo, nos ha enviado muchas cosas estupendas: Muebles, ropa, vajilla, ropa de cama, juguetes, bicicletas y cochecitos, por nombrar sólo algunos.
Tras recibir los contenedores, tuvimos que organizar la mercancía. Cada niño recibió ropa nueva y todos pudieron elegir una botella para beber y un ángel de la guarda. Incluso nuestros empleados pudieron elegir cosas. Los "recién llegados" apenas podían creer lo que estaban viviendo.
Ahora nuestras hijas también tienen una casa de muñecas y una tienda para jugar en su habitación. Ahora se pasan horas jugando con los juguetes de su habitación los fines de semana.
También hemos podido sustituir los viejos juegos por otros nuevos en nuestra ludoteca. Durante las clases de estimulación temprana, disfrutan de juegos estupendos e interesantes.
Para el proyecto de las 100 casas, hemos empaquetado 100 bolsas de bienvenida compuestas por ropa de cama, toallas, utensilios de cocina y muchos otros artículos de uso diario en la casa. Cada familia recibe una de estas bolsas cuando se muda a su casa. A algunas de las casas podemos incluso proporcionarles muebles para la sala y el comedor.
Excursión familiar
Nuestros amigos, Norita y Juan Miguel, invitaron a toda la familia de "Yo quiero ser..." a su finca en Sula para pasar un día maravilloso con ellos.
Al llegar, nos sirvieron panqueques con miel de abeja. Después, nuestros hijos pudieron chapotear en la piscina con agua fresca de manantial.
La mayoría de los niños y jóvenes pasaron todo el día en el agua, en la hamaca, jugando al fútbol o tomando fotos. Gracias al contenedor, todos los niños tenían trajes de baño y anteojos de sol nuevos.
Para algunos de los niños, era la primera vez que podían acercarse tanto a las vacas, y su asombro fue correspondientemente grande.
Antes de comenzar el viaje de regreso, que duró 2 horas, se reventaron 2 piñatas. Los niños subieron al autobús con el corazón alegre y el cuerpo cansado, y la mayoría de ellos sólo volvieron a despertarse en el hogar infantil.